FIASMED Tienda especializada en la venta y alquiler de productos de fisioterapia
Enviar a:
Enviar a:
SUSCRÍBETE y obtén 5€ de DESCUENTO en tu primer pedido | Servicios (Pide Cita)

💡LÁMPARAS de INFRARROJOS para calentar ¿Para qué sirven?

1 de septiembre de 2020

Hoy os vamos a explicar para que sirven las famosas lámparas que emiten una luz de color rojo intenso. Estas lámparas de infrarrojos son muy utilizadas para fines terapéuticos o estéticos. Los centros de fisioterapia, de estética o deportivos lo utilizan con mucha frecuencia dentro de sus tratamientos.

Esta luz es capaz de adentrarse en la piel emitiendo una calor que ayuda a nivel reumático y muscular a tratar sus dolencias.


💡LÁMPARAS de INFRARROJOS para calentar  ¿Para qué sirven?
🔵 Tipos de lámparas

Lámparas de infrarrojos para uso profesional:

Estas lámparas van destinadas a las terapias de carácter médico  o deportivo. Son compuestas por una peana con ruedas giratorias que pueden contener frenos, un brazo articular para facilitar su aplicación y una bombilla especial de 150 o 250W que esta acoplada a una campana protegida o no por una rejilla.

Características que determinan la calidad de la lámpara:

  • Potencia de la bombilla. La bombilla estándar más utilizada por los profesionales de la salud es de 150W , pero para profesionales más exigentes hay la posibilidad de adquirir una bombilla de 250W .
  • Posibilidad de regular el brazo articular  y que este se mantenga siempre en la posición que fijamos. Es importante no aproximar la luz al paciente más de 50cm, ya que podríamos producir una quemada en la piel.
  • El diámetro  de la bombilla o de la campana. Cuanto mayor sea el diámetro de la campana mayor el índice de actuación en la aplicación de la terapia.

Lámparas de infrarrojos domiciliarias:

Estas lámparas están indicadas para un tratamiento más conservador  realizado en casa . Estos aparatos son más pequeños y más fáciles de manejar. Se pueden colocar encima de una mesa o acoplar en cualquier sitio de la casa.


Categoría relacionada: Termoterapia Crioterapia
🔵 Tipos de lámparas
🔵 Pautas a tener en cuenta si se utiliza fuera del ámbito profesional

No mirar  fijamente la luz roja que emite la bombilla.

❌Debemos notar una sensación calórica  nunca excedernos y tener sensación que nos quema la piel.

❌Para tratar las zonas más débiles como es la cabeza, debe dejar transcurrir 4 horas entre sesiones para no afectar la zona y luego padecer dolores de cabeza.

❌No utilizar antes de las primeras 24h en caso de haberse lesionado recientemente. Podría provocar un empeoramiento de dicha lesión.

❌No supere nunca más de 15 minutos  de tiempo de exposición, es preferible parar y repetir la sesión 3 veces al día.

❌Ten cuidado con la distancia entre la lámpara infrarrojos y su piel. Una distancia menor a 30 centímetros podría provocar una quemadura en su piel. 


🔵¿Para qué sirve?


La función principal de estos aparatos de luz infrarrojo es aportar un calor al músculo  ayudando a dilatar los poros de nuestra piel, facilitando el paso de cremas o aceites antiinflamatorios y analgésicos, consiguiendo que el tratamiento actúe con mayor rapidez.

Otras veces esta aplicación sirve para activar la circulación sanguínea consiguiendo un mejor bombeo, relajando la zona  y aliviando así el dolor muscular.

Estas lámparas también se utilizan en salones de belleza o estéticas como potente bactericida y dilatador de poros con lo que será mucho más fácil extraer los puntos negros y el acné. Así como también como tratamiento estimulador del metabolismo, lo cual favorece la eliminación  de toxinas del cuerpo y a reducir las grasas.


🔵 No utilizar la lámpara de luz infrarroja en ningún caso sí...
  • Tiene alguna herida abierta.
  • La piel esta irritada y se encuentra en un estado más delicado.
  • Tiene alguna cirugía reciente. 
  • Está menstruando.
  • Está embarazada.
  • Se sufren o tiene alta posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. 

Si usted se encuentra en alguna de estas situaciones, lo aconsejable es utilizar almohadas con semillas, bolsas de agua caliente o esterillas terapéuticas.

Estos productos los puede encontrar en esta sección: TERMOTERAPIA

Otros artículos relacionados

Ejercitador suelo pélvico Emy 22 de diciembre de 2021

Ejercitador suelo pélvico Emy

Es un ejercitador para la rehabilitación del suelo pélvico. La sonda esta …

Dispositivo de recuperación respiratoria muscular 19 de octubre de 2021

Dispositivo de recuperación respiratoria muscular

La válvula para recuperación muscular respiratoria esta indicada para deportistas, músicos, pacientes …

🚑 Botiquín de primeros auxilios 14 de septiembre de 2021

🚑 Botiquín de primeros auxilios

En fiasmed  estamos preparados para montar cualquier tipo de botiquín. Por lo general, …

Nuevo producto en nuestro catálogo --- Skin Lube 454g 17 de agosto de 2020

Nuevo producto en nuestro catálogo --- Skin Lube 454g

Hoy os presentamos un nuevo producto que incorporamos en nuestro catálogo. Es …

Tipos de mascarilla 10 de mayo de 2020

Tipos de mascarilla

UTILIZACIÓN DE MASCARILLAS. COVID-19 Recomendaciones del Ministerio de Sanidad – Uso de …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir